COMPAÑIA


ValquiriaTeatro nace en Valladolid en 2010, integrada por profesionales de las artes escénicas, formados en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León.

BwNe-FKCIAAf6PM

Tras diversas producciones de pequeño formato, en septiembre de 2011 estrena «El premio del bien hablar», comedia famosa de Lope de Vega. La compañía rescata este texto, olvidado durante más de un siglo, con motivo del 150 aniversario de la inauguración del teatro Lope de Vega de Valladolid.

Durante el 2012 la compañía recorre los escenarios de la comunidad con esta propuesta, que es seleccionada para participar en el Festival de teatro anual de la Universidad de Estambul (Turquía).

Ese mismo año, Valquiria Teatro pone en marcha su segundo montaje, que sale de la pluma del premiado dramaturgo Alberto Conejero. La obra, «Sweet home (Agamenón)» es una nueva visión del clásico “Agamenón” de Esquilo, y supone una ácida reflexión sobre la complicada situación social, política y económica que atraviesa la España y Europa del momento. Tras estrenarla en febrero de 2013 en la Sala Concha Velasco del LAVA Teatro de Valladolid, la propuesta es un éxito completo de público y crítica.

Foto-000_37

En 2014, Alba Frechilla y María Negro, que formaban parte del equipo fundador, se convierten en únicas productoras de Valquiria Teatro, con el objetivo de poner en escena todas sus inquietudes teatrales y artísticas. Pronto inician los ensayos de «En blanco», una disparatada comedia que ambas protagonizan y con la que hacen disfrutar a un público que siempre les ha alentado y querido.

EnBlanco10

En octubre de 2016 ponen en marcha su nueva producción «No es otro estúpido espectáculo romántico», que se estrena en el Teatro Carrión de Valladolid en febrero de 2017. Se trata de un homenaje cariñoso y gamberro, a la vida y obra del insigne escritor vallisoletano José Zorrilla. Con esta obra están llegando a escenarios de distintos puntos de la geografía nacional, especialmente de Castilla y León.

Valquiria Teatro estrena nuevo montaje en mayo de 2019, con el que rinde homenaje al escritor vallisoletano Miguel Delibes. A través del humor y la música en directo, “De Miguel a Delibes” repasa la vida del autor, desde sus comienzos como dibujante de prensa, hasta su consolidación como literato de prestigio. Alba Frechilla, María Negro y el pianista Mario Rosado, realizan un viaje por la Castilla que tanto amaba don Miguel y que tan bien supo retratar en su obra.